miércoles, 31 de marzo de 2021

Edu Domínguez


 

Os dejo el enlace a una entrevista realizada por el diario El Mundo a Edu Domíguez, alcalaíno que firmó en 2019 con Los Angeles Dodgers y que está trabajando muy duro por llegar a la tan ansiada MLB. Tengo la suerte de conocerlo y ser amigo de sus padres, unas excelentes personas. Mucha suerte en tu camino por llegar a las Grandes Ligas.

https://www.elespanol.com/deportes/otros-deportes/20210329/eduardo-dominguez-espanol-angeles-dodgers-lograr-sueno/569693817_0.html?fbclid=IwAR343o1YvJzTbbiHXqgq6W2Q4KydzpfnCcDIxOHUkeXaNsjU5IOh_OD78M0

domingo, 21 de marzo de 2021

Mi pasión con el béisbol

Después de un largo tiempo sin ofrecer nada en el blog ni publicar nada, me he decidido a retomar una de mis pasiones, el béisbol, no a nivel deportivo, las lesiones me impiden jugar como quisiera, pero si siguiendo la MLB y publicando todo lo interesante que encuentre. Así es mi pasión por el béisbol.


Mi pasión por el beisbol empezó hace años, desde que llegó la tecnología de internet y ha resultado mas fácil seguirlo. Empecé a ver videos por internet y algún partido, y con el tiempo me ha ido gustando mas.
Ahora lo sigo bastante, lo que el tiempo y los horarios me permiten, puesto que la hora E.T. de EEUU, son 6 horas mas en España, pero se hace lo que se puede.
No se porque razón mi equipo son los New York Mets, supongo que me gusta esa ciudad y no iba a ir a lo facil y seguir a los Yankees, así que el equipo al que sigo son los Mets, aunque tambien me gustan los Marlins o los Blue Jays.

Lo de jugar al béisbol ya es distinto. Nunca había jugado, ni había cogido un bate, ni un guante, y me decidí a intentarlo. Empecé a aprender con los Mamuts de Villalbilla, en Madrid,  jugamos al softbol y el equipo era mixto. Participamos en distintas Ligas y torneos, a veces con éxito y otras no tanto, lo importante era aprender y sobre todo pasarlo bien, y lo hacíamos. Mas adelante fundamos el equipo Titanes, con sede en Alcalá de Henares, ahí ya cambiaron las cosas y ya no era aquello de pasarlo bien, si no de crear un grupo cerrado donde el carácter y la competitividad en el terreno de juego estaban mal vistos (yo soy muy competitivo y digo las cosas como son). A título personal, moví contactos e invertí mucho tiempo para que el equipo tuviese una buena sede, pero al final la hipocresía de unos cuantos y la soberbia y prepotencia de uno de ellos (un trepa que lo único que hacía bien era aprovecharse del trabajo de los demás, porque de béisbol ni idea) consiguieron que abandonara el grupo y llevase una gran decepción, sobre todo con gente que creías conocer. No obstante, conocí buena gente en ese grupo.
Por esa época conocí a Carlos Medina, ahora un buen amigo, que lleva el equipo de sófbol de San Sebastián de los Reyes, los Potros de Sanse, con ellos estuve un tiempo jugando varios partidos y tambien conocí a buena gente y con un gran ambiente, pero debido a las lesiones acabé abandonando.

El número con el que juegaba es el #75, siempre he usado el 15 en los deportes que he practicado, y me apetecía cambiar, que mejor número que uno parecido y que además es el del año de mi nacimiento. Mi posición solía ser de 1ª Base o Left field, me gustan cualquiera de las dos, son muy distintas y las dos tienen su presión y su emoción. Pero la 1ª Base tiene algo....

Agradezco sinceramente su labor y paciencia para enseñarme a coger una bola, un fly, un rolling, a batear, a saber cuando correr o no y todos los entresijos de este deporte a personas como Javier Zareli (mi primer entrenador) y Jairo Nessi (se te echa de menos) y demás compañeros que llevando mas tiempo que yo en esto dieron algo de su tiempo para corregir mis errores y enseñarme.

Villalbilla Mamuts, Primer equipo en el que empecé.