miércoles, 8 de febrero de 2017

La bola de béisbol

Uno de las principales objetos para poder jugar al béisbol, es nada mas que la pelota, todos hemos tenido a la mano este precioso objeto y fácilmente podemos describir cada una de las características que pueden definiría. 
La evolución de la pelota de béisbol, como todo en la vida ha pasado por varios procesos que la han llevado a ser, lo que es hasta el día de hoy.

Las primeras pelotas
Los años se remontan en el siglo XIX, cuando se creo, se buscaba un artefacto que  pudiera ser envuelto con hilo o cuerda, para darle forma circular. Los peloteros hacían sus propias pelotas o las mandaban hacer con sus propias características.
Primera pelota fabricada en 1850

Pelota oficial
En 1850, cuando el beisbol empezaba a definirse y ser más organizado las autoridades competentes  o equipos se reunían, para decidir el peso, la dimensión y cada uno de los materiales de fabricación de la esférica.
En 1858 "Harwood and Sons" fabricaron  las primeras pelotas comerciales de béisbol . Un pelotero de los Yankees de nueva york, fue el principal productor de pelotas de beisbol en 1860, al tiempo Al Spalding tomo el control de la producción de esfericas en 1878 a 1977, cuando paso a  Rawlings, al final de la década de los 90´s Rawlings vendió a la MLB 600 mil pelotas de beisbol  y es hasta el día de hoy el  mayor fabricante de pelotas de beisbol profesional.
Pelota fabricada con piel de caballo en 1870

La era moderna
En la década de 1870, las pelotas se fabricaban con piel de caballo, pero debido a lo difícil que era conseguir el material, decidieron cambiar a cuero de vaca.
Con esta pelota se jugó más de cinco décadas
En el año 1921 los lanzadores se quejaban de no poder conseguir un buen agarre a la pelota, pues no contaba con las características de la esférica actual.
Primera pelota con zona de agarre

En la actualidad las pelotas antes de entrar en un juego oficial tienen que pasar por grandes pruebas.
Se disparan desde un cañón de aire a una velocidad de 85 pies por segundo en una pared de ceniza blanca del norte y deben rebotar a no más de 0,578 por ciento de su velocidad original.

Pelota que se utiliza actualmente en las Grandes Ligas
Características:
Circunferencia: con un mínimo de 9 pulgadas (22.5 centímetros) a un máximo de 9 ¼ (24 cms).
Peso: inicio con 6 onzas y actualmente es de 5 onzas (142 gramos).
Núcleo: dependiendo de su fabricación, puede ser de corcho, caucho o una mezcla de ambos materiales, en ocasiones puede constar de varias capas.
La esférica actual está enrollada con distintos materiales de hilo y cordel. Esta cubierta de piel y cuenta con costuras que permiten al pelotero poder tener mejor agarre y lanzamiento en donde las costuras interactuan para darle menor resistencia al viento.



Video de como se fabrican las pelotas de béisbol:



No hay comentarios:

Publicar un comentario